Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Banner Anúnciate Aquí

La segunda venida de Cristo: esperanza viva de los adventistas del séptimo día

 


Introducción

La segunda venida de Cristo es la promesa central que sostiene la fe y la esperanza de millones de cristianos en todo el mundo. Para la Iglesia Adventista del Séptimo Día, esta doctrina no solo es una creencia fundamental, sino la razón misma de su nombre y misión. La esperanza del regreso visible y glorioso de Jesús es una luz que guía la vida espiritual, la misión y la visión del futuro de sus miembros.

En este artículo profundizaremos en qué consiste la segunda venida de Cristo según la Biblia, cómo la enseñan los adventistas, cuáles son sus señales, su significado práctico y espiritual, y cómo esta esperanza cambia la vida diaria de quienes la abrazan.


1. La promesa bíblica de la segunda venida de Cristo

1.1 Las palabras de Jesús sobre su regreso

Jesús mismo habló en varias ocasiones sobre su regreso a la Tierra. En el Evangelio de Juan, Jesús dice:

“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay... y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.” (Juan 14:1-3)

Este mensaje es un consuelo y una esperanza segura para todos sus seguidores, indicando que Él volverá para reunir a su pueblo y llevarlo consigo.

1.2 Las señales del regreso según Mateo 24

En el discurso conocido como el “Sermón del Monte de los Olivos”, Jesús da detalles sobre las señales que precederán su venida:

  • Guerras y rumores de guerras

  • Hambrunas y terremotos

  • Persecución a los creyentes

  • Aumento de la maldad y apostasía

  • Predicación del evangelio a todas las naciones

Jesús advierte que estos eventos serán indicios de que el fin se acerca, pero también enfatiza que “nadie sabe el día ni la hora” (Mateo 24:36).


2. La enseñanza apostólica sobre la segunda venida

2.1 El anuncio en el libro de Hechos

Después de la resurrección, Jesús ascendió al cielo y dejó una promesa clara:

“Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.” (Hechos 1:11)

Los apóstoles difundieron este mensaje de esperanza y expectativa, invitando a las primeras comunidades cristianas a vivir preparadas para ese día.

2.2 Las exhortaciones de las epístolas

Las cartas del Nuevo Testamento insisten en la importancia de vivir en santidad, porque el regreso de Cristo es inminente:

“Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; y cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá destrucción repentina.” (1 Tesalonicenses 5:2-3)

También se menciona que los creyentes serán transformados y recibirán cuerpos glorificados en ese momento (1 Corintios 15).


3. La segunda venida en la teología adventista

3.1 Un evento literal, visible y universal

La Iglesia Adventista enseña que la segunda venida será un evento literal y visible para todos, no un símbolo o experiencia espiritual. Jesús volverá en gloria y poder, visible en las nubes, y todos lo verán.

3.2 Diferencias con otras interpretaciones

Algunas denominaciones interpretan la segunda venida como un proceso espiritual o una realidad presente, pero los adventistas mantienen que será un hecho histórico único, con la resurrección de los muertos y el arrebatamiento de los fieles.

3.3 La importancia de la inmediatez

Los adventistas creen que la venida de Cristo puede ocurrir en cualquier momento, por lo que exhortan a la vigilancia constante y al arrepentimiento.


4. Las señales que preceden la segunda venida

4.1 El tiempo de angustia y la tribulación

La Biblia menciona un período de gran tribulación antes del regreso de Cristo, caracterizado por la apostasía, la persecución y la opresión (Apocalipsis 13, Daniel 12).

4.2 La predicación mundial del evangelio

Un mandato esencial es que el evangelio debe ser predicado a todas las naciones como testimonio antes del fin (Mateo 24:14). Esto da un sentido de urgencia a la misión adventista.

4.3 El juicio investigador

Una enseñanza distintiva adventista es el juicio investigador, que según su interpretación comenzó en 1844 y consiste en una revisión celestial de los registros de la humanidad para vindicar a los fieles antes del regreso.


5. ¿Qué ocurrirá en la segunda venida?

5.1 La resurrección de los muertos en Cristo

Cuando Jesús regrese, los que han muerto creyendo en Él serán resucitados y transformados en cuerpos glorificados.

5.2 El arrebatamiento de los vivos

Los creyentes que estén vivos en ese momento serán arrebatados para encontrarse con el Señor en el aire.

5.3 El juicio final y la erradicación del mal

El retorno de Cristo inicia el juicio final y la erradicación definitiva del pecado, inaugurando un nuevo cielo y una nueva tierra sin sufrimiento.


6. La segunda venida como motivación espiritual y práctica

6.1 Vivir en santidad y vigilancia

El conocimiento del regreso de Cristo motiva a vivir una vida justa y consagrada, siendo fieles y vigilantes.

6.2 Esperanza en medio del sufrimiento

Para quienes enfrentan persecución o problemas, la segunda venida es una esperanza viva que fortalece y consuela.

6.3 Impulso para la evangelización

La urgencia del regreso impulsa a compartir el mensaje con otros, para que nadie quede sin la oportunidad de aceptar a Cristo.


7. Respuestas a dudas comunes

7.1 ¿Cuándo será la segunda venida?

La Biblia declara que nadie sabe el día ni la hora, por lo que es inútil tratar de predecirlo.

7.2 ¿Será un evento repentino?

Sí, Jesús vendrá “como ladrón en la noche”, de manera repentina e inesperada.

7.3 ¿Quién verá a Jesús?

Será visible para todos, creyentes y no creyentes, en todo el mundo.


8. Aplicación para la vida cristiana hoy

8.1 Prepararse diariamente

La espera activa incluye oración, estudio bíblico, servicio y arrepentimiento.

8.2 Ser luz en el mundo

Los adventistas están llamados a reflejar el amor y la justicia de Cristo mientras esperan su regreso.


9. Conclusión

La segunda venida de Cristo es la esperanza suprema que sostiene la fe adventista. Es un llamado a vivir con pureza, vigilancia y amor, anticipando la venida de un mundo renovado y libre de maldad. Esta promesa transforma vidas y motiva una misión urgente y apasionada en la actualidad.


Meta descripción

Descubre la doctrina adventista sobre la segunda venida de Cristo: un evento literal, visible y lleno de esperanza que transforma la vida cristiana y anuncia el fin del pecado.

Reacciones:

Publicar un comentario

0 Comentarios

¡Anúnciate aquí!

Ad Code