Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Siguenos en las Redes

Nuevo Presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

 

Erton Köhler: Nuevo Presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

Un liderazgo renovado para tiempos desafiantes

Meta descripción (SEO):
Erton Köhler fue elegido presidente mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en 2025. Conoce su trayectoria, visión y cómo impactará el futuro del movimiento adventista global.


Introducción

La Iglesia Adventista del Séptimo Día ha entrado en una nueva etapa con la elección de Erton Carlos Köhler como su presidente mundial, durante la 62ª Sesión de la Conferencia General celebrada en St. Louis, Missouri, en julio de 2025. Su nombramiento representa no solo un cambio generacional, sino también un giro hacia un liderazgo más conectado con los desafíos del siglo XXI: el crecimiento de la iglesia en América Latina, la transformación digital, la juventud, la inclusión y la fidelidad a la misión profética.

Köhler, de origen brasileño, es el primer presidente adventista procedente de Sudamérica, lo que refleja el crecimiento explosivo del adventismo en esta región durante las últimas décadas. Su liderazgo busca unificar la diversidad global de la iglesia con una visión clara: volver a Cristo, predicar con poder y vivir con propósito.


¿Quién es Erton Carlos Köhler?

Nacido en Brasil en 1970, Erton Köhler es pastor ordenado y administrador con amplia experiencia dentro de la Iglesia Adventista. Estudió Teología en el Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP) y más adelante obtuvo estudios de posgrado en Liderazgo Pastoral.

Durante más de tres décadas, ha servido en diferentes niveles organizacionales de la iglesia: fue director de Ministerios Jóvenes en Sudamérica, presidente de la Unión Argentina, presidente de la División Sudamericana (DSA) y secretario ejecutivo de la Conferencia General (desde 2021 hasta su elección como presidente).

Köhler es reconocido por su liderazgo visionario, su capacidad de comunicación y su cercanía con la juventud. Está casado con Adriene Marques Köhler, y tienen un hijo, Everton.


Un presidente en tiempos desafiantes

La elección de Köhler no fue casual. La iglesia adventista se enfrenta a múltiples desafíos:

  • Desafíos espirituales: secularización, apatía espiritual, pérdida de identidad profética.

  • Desafíos sociales: polarización ideológica, desigualdad, migración y crisis moral.

  • Desafíos estructurales: innovación tecnológica, nuevas generaciones, cultura digital.

  • Desafíos misioneros: regiones sin alcanzar, persecución religiosa, nuevos formatos evangelísticos.

Köhler asume el liderazgo con la clara convicción de que la solución no es modificar la misión, sino volver al poder transformador del Evangelio y a la visión profética que ha guiado al pueblo de Dios desde sus inicios.


Prioridades de su administración

1. Enfasis en la misión

Uno de los puntos centrales de su discurso ha sido la misión global. Para Köhler, el propósito de la iglesia no ha cambiado: predicar el evangelio eterno a toda nación, tribu, lengua y pueblo (Apocalipsis 14:6).

Durante su trabajo como secretario ejecutivo, promovió iniciativas que conectaban regiones del norte global con las del sur, impulsando un esfuerzo coordinado de misión intercultural. Su visión incluye:

  • Plantación de iglesias en grandes ciudades.

  • Iniciativas en zonas no alcanzadas (especialmente en Asia, Medio Oriente y Europa).

  • Apoyo a misioneros voluntarios.

  • Uso estratégico de medios de comunicación.


2. Reavivamiento espiritual

Köhler ha insistido en que la iglesia necesita más poder espiritual que estructuras humanas. El reavivamiento, según sus palabras, debe comenzar en el corazón del liderazgo y extenderse a las familias, iglesias locales y comunidades.

Promueve:

  • El estudio profundo de la Biblia.

  • La oración constante.

  • La reforma del estilo de vida cristiano.

  • El regreso a las enseñanzas proféticas fundamentales.


3. Inclusión de la juventud

Erton Köhler es ampliamente conocido por su trabajo con jóvenes. Bajo su liderazgo como director de Ministerios Jóvenes en Sudamérica, la iglesia experimentó un renacer del movimiento juvenil adventista, incluyendo campañas misioneras, encuentros JA, clubes de Conquistadores y más.

Ahora como presidente, ha reafirmado su compromiso con:

  • La formación de jóvenes líderes espirituales.

  • La creación de contenidos digitales atractivos.

  • El discipulado juvenil basado en misión y carácter.

  • La participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones.


4. Compromiso con la salud y la reforma pro salud

Otro de los pilares de su gestión es la reforma pro salud, basada en los principios bíblicos y en los consejos inspirados del espíritu de profecía. Köhler cree firmemente que la iglesia debe ser una luz en salud integral, especialmente en tiempos de crisis sanitarias globales.

Impulsa:

  • La educación en salud preventiva.

  • La alimentación basada en principios bíblicos.

  • El ejercicio físico, el descanso y la confianza en Dios.

  • El fortalecimiento de instituciones médicas adventistas.


5. Tecnología al servicio del evangelio

Köhler ha sido un defensor del uso de la tecnología para la predicación. Durante la pandemia, apoyó iniciativas virtuales de evangelismo, transmisiones en línea y la formación de iglesias digitales.

En su nuevo rol, planea expandir el alcance global de la iglesia mediante:

  • Plataformas digitales multilingües.

  • Inteligencia artificial para la distribución de literatura.

  • Evangelismo digital por redes sociales.

  • Formación de “influencers misioneros”.


6. Unidad y diversidad

Erton Köhler llega con el reto de unificar una iglesia global que crece rápidamente en regiones muy diversas (África, Asia, América Latina), mientras que se estanca en otras (Europa, Norteamérica). Su enfoque es fomentar una unidad basada en principios, no en uniformidad.

Promueve:

  • El respeto cultural sin sacrificar doctrina.

  • El diálogo intergeneracional e intercultural.

  • El trabajo colaborativo entre divisiones.

  • La transparencia y participación democrática.


Comparación con Ted Wilson: continuidad con evolución

El pastor Ted N. C. Wilson, quien lideró la iglesia desde 2010 hasta 2025, fue un defensor fuerte de la identidad adventista y la fidelidad doctrinal. Su liderazgo fue firme, conservador y centrado en la reforma espiritual.

Erton Köhler comparte estos principios, pero aporta:

  • Mayor cercanía generacional.

  • Un estilo de liderazgo más participativo.

  • Más apertura al uso de tecnología y medios.

  • Sensibilidad al contexto cultural global.

En este sentido, Köhler representa una evolución sin ruptura, una continuidad con renovación.


Impacto en América Latina

La elección de Köhler ha sido motivo de alegría para millones de adventistas latinoamericanos. Su figura representa:

  • El fruto del crecimiento de la iglesia en el sur global.

  • El reconocimiento de una región dinámica, joven y misionera.

  • Un puente entre culturas, lenguas y experiencias.

Muchos creen que bajo su liderazgo, América Latina tendrá una voz más activa en decisiones globales, y se potenciará su papel en las misiones mundiales.


Desafíos por delante

Aunque hay entusiasmo por su elección, Köhler no enfrenta un camino fácil. Entre los retos más importantes están:

  • Resistencia al cambio en sectores tradicionales.

  • Tensiones teológicas y sociales dentro de la iglesia.

  • Mantener la identidad bíblica en un mundo cambiante.

  • Reavivar regiones donde la membresía disminuye.

  • Promover transparencia y lucha contra abusos y corrupción.

Su capacidad de diálogo, escucha activa y acción coherente serán claves para enfrentar estos desafíos.


Conclusión

La elección de Erton Köhler como presidente mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día marca un nuevo capítulo en la historia de este movimiento profético. Su experiencia, visión misionera, cercanía con la juventud y compromiso con la identidad bíblica lo posicionan como un líder para este tiempo.

En un mundo que se desmorona espiritualmente, su llamado es claro: volver a Cristo, vivir la esperanza y compartir la verdad con poder. La iglesia está en marcha, y su nuevo presidente invita a todos a ser parte activa de la misión final.


Palabras clave sugeridas para SEO:

Erton Köhler, presidente adventista 2025, Iglesia Adventista del Séptimo Día, nuevo líder adventista, misión mundial adventista, adventismo latinoamericano, liderazgo adventista, reforma pro salud, adventistas jóvenes, unidad adventista global.

Reacciones:

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code