Ticker

8/recent/ticker-posts

Ad Code

PARTICIPA EN NUESTRO CHAT - DEJA TUS PEDIDOS DE ORACIÓN


Nuevo Pacto | Lección de Escuela Sabática

Nuevo Pacto | Lección de Escuela Sabática - Martes 7 de octubre

Texto clave: “Os ruego pues, ahora, que me juréis por Jehová, que como he tenido misericordia de vosotros, así la tendréis vosotros de la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura.” (Josué 2:12).

Por la gracia de Dios, incluso aquellos considerados fuera del pacto pueden hallar salvación mediante la fe y la obediencia.



Rahab y el Nuevo Pacto: una historia de fe y misericordia

El relato de Rahab es una de las historias más impresionantes del Antiguo Testamento. Una mujer cananea, que vivía en una ciudad destinada a la destrucción, se convirtió en un símbolo del poder transformador de la fe y la misericordia divina. En Josué 2, Rahab arriesga su vida para proteger a los espías enviados por Israel, y en recompensa, recibe una promesa de salvación. Su pacto con los israelitas es un reflejo de la gracia de Dios extendida más allá de las fronteras de Israel.

El trato de Rahab es claro: vida por vida, bondad por bondad. Esta frase resume el principio de reciprocidad que caracteriza los pactos de fidelidad. La palabra hebrea utilizada en este contexto es hesed, una palabra que encierra significados profundos: misericordia, lealtad, amor inquebrantable y fidelidad al pacto.


El significado espiritual del hesed

En la Biblia, hesed representa el amor fiel de Dios hacia su pueblo. No se trata de un sentimiento pasajero, sino de una decisión divina de permanecer fiel incluso cuando los seres humanos fallan. Dios mostró su hesed al liberar a Israel de Egipto, al sustentarlo en el desierto, y finalmente al enviar a su Hijo Jesucristo como mediador del nuevo pacto (ver más sobre el amor fiel de Dios).

La historia de Rahab demuestra que el hesed no se limita a una nación o a un grupo selecto. Su fe la unió al pueblo de Dios, y su nombre fue incluido en la genealogía de Jesús (Mateo 1:5). Este hecho es una evidencia contundente del carácter inclusivo del Evangelio: Dios busca redimir a toda persona que confíe en Él.


El pacto de Rahab: un paralelo con la Pascua

El pacto entre Rahab y los espías tiene una conexión profunda con el evento de la Pascua. En la noche de la liberación de Egipto, cada familia israelita debía marcar los postes y dinteles de sus puertas con la sangre del cordero. Esa sangre era la señal del pacto y la protección divina contra el ángel destructor.

De manera similar, Rahab debía colgar un cordón rojo en su ventana como señal del pacto. Ese cordón se convirtió en su emblema de salvación. Ambos símbolos –la sangre del cordero y el cordón escarlata– apuntan a Cristo, quien derramó su sangre por la humanidad para sellar el nuevo pacto eterno.

Como explica EscuelaSabatica.es, la redención no depende del linaje ni de la posición social, sino de la fe en las promesas divinas. Rahab, una mujer marginada, fue justificada por su fe, la misma fe que mueve a los creyentes de hoy a confiar plenamente en el Salvador.


Fe que actúa: el camino hacia la obediencia

La fe de Rahab no fue pasiva. Ella no solo creyó en el Dios de Israel, sino que actuó en consecuencia. Su fe la llevó a proteger a los espías, ocultarlos y ayudarles a escapar. Esta acción demostró una confianza práctica en la misericordia divina.

El apóstol Santiago usa el ejemplo de Rahab para ilustrar la fe activa: “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma” (Santiago 2:17). La verdadera fe siempre produce obediencia y transformación. Hope Channel enfatiza que el nuevo pacto no solo implica recibir el perdón de los pecados, sino también permitir que Dios transforme el corazón y la mente del creyente.


De la condena a la redención

Rahab estaba bajo la sentencia divina de destrucción, ya que Jericó formaba parte del territorio condenado por el juicio de Dios. Sin embargo, al escoger la fe, pasó de la condena a la redención. Su hogar, marcado por el cordón escarlata, fue preservado mientras la ciudad caía en ruinas.

De igual manera, todo aquel que se acoge al sacrificio de Cristo es librado del juicio final. La sangre de Jesús, símbolo supremo del nuevo pacto, nos cubre y nos reconcilia con el Padre (ver más sobre la fe que salva).


El nuevo pacto y la fidelidad de Dios

El concepto de nuevo pacto no significa que Dios haya cambiado su propósito o su ley. Significa que el ser humano ahora puede vivir en obediencia a través de la gracia de Cristo. Como lo expresa Hebreos 8:10, el nuevo pacto consiste en que Dios escribe su ley en el corazón de sus hijos.

Así como Rahab recibió una señal de salvación, los creyentes reciben hoy la garantía del Espíritu Santo, quien nos sella como parte del pueblo del nuevo pacto. Esa es la misma promesa que sostiene a la iglesia remanente en el tiempo del fin (Ministerio Personal Adventista).


Lecciones prácticas para hoy

  • Dios no hace acepción de personas. Rahab, una cananea, fue aceptada por su fe. Nadie está demasiado lejos de la misericordia de Dios.
  • La fe verdadera produce acción. La confianza de Rahab la llevó a arriesgarlo todo por la causa de Dios.
  • El nuevo pacto está basado en la gracia. No se gana por obras, sino que se vive mediante la fe en Cristo Jesús.
  • La obediencia es fruto del amor. Rahab obedeció por fe, y su obediencia fue el medio por el cual recibió salvación.


Conclusión

Rahab nos enseña que la fe verdadera transforma y redime. A través del nuevo pacto, Dios ofrece a todos la oportunidad de comenzar de nuevo. No importa el pasado, la procedencia ni los errores cometidos. La gracia de Cristo es suficiente para cubrir toda falta y restaurar al pecador.

Así como Rahab fue salva al colgar un cordón escarlata, nosotros somos salvos al confiar en la sangre de Cristo. Ese es el corazón del evangelio eterno: un Dios fiel que cumple su promesa de amor y salvación para todos los que creen.


“El Señor no desea que nadie perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).

Escrito por: Radio Renacer RD | www.radiorenacer.org

Fuentes: Iglesia Adventista del Séptimo Día, Escuela Sabática, Hope Channel.

Reacciones:

Publicar un comentario

0 Comentarios

Bloque

Ad Code