Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Banner Anúnciate Aquí

PARTICIPA EN NUESTRO CHAT - DEJA TUS PEDIDOS DE ORACIÓN

Siguenos en las Redes

" href="javascript:;">Responsive Advertisement

Campaña Evangelística en Constanza Jesús mi necesidad con Esther Abreu

 


Campaña Evangelística en Constanza: Jesús mi necesidad con Esther Abreu

Del 19 al 24 de octubre, a las 7:45 de la noche, el Distrito Constanza de la Iglesia Adventista Remanente, a través del Ministerio de la Mujer, realizará una campaña evangelística bajo el lema: “Jesús mi necesidad”. El evento tendrá lugar en el Mini Ayuntamiento de El Cercado y contará con la participación de la expositora Esther Abreu.

Esta campaña no es simplemente un programa religioso más en la comunidad, sino una invitación profunda a reflexionar sobre la mayor necesidad de cada ser humano: tener a Jesús como centro de la vida.

A continuación, desarrollaremos un análisis completo sobre este acontecimiento, explorando su mensaje central, el impacto esperado en la comunidad, el rol de la mujer en la misión evangelizadora y el trasfondo bíblico que inspira este tipo de iniciativas.


1. ¿Qué es una campaña evangelística?

Una campaña evangelística es un evento organizado por una iglesia o comunidad cristiana con el propósito de compartir el evangelio de manera pública y masiva. Generalmente, incluye mensajes bíblicos, música, testimonios, oración y llamados a la reflexión espiritual.

El objetivo principal es presentar a Jesucristo como Salvador y esperanza para las personas, respondiendo a las necesidades más profundas del corazón humano.

En el caso del evento en Constanza, el lema elegido —“Jesús mi necesidad”— resume perfectamente el propósito: recordarle a cada persona que, más allá de los bienes materiales, logros profesionales o placeres temporales, la verdadera necesidad del ser humano es una relación viva con Cristo.


2. Distrito Constanza: un pueblo con fe

Constanza, conocida como la “Suiza del Caribe” por su clima fresco y sus montañas, es un municipio que no solo se distingue por su belleza natural y su agricultura, sino también por la presencia activa de comunidades de fe.

El Distrito Constanza de la Iglesia Adventista Remanente ha desarrollado un trabajo constante en la predicación del evangelio, organizando programas comunitarios, actividades de servicio social y espacios de crecimiento espiritual.

La realización de esta campaña evangelística es una muestra más de ese compromiso con la comunidad. En un tiempo en el que la sociedad enfrenta desafíos como la inseguridad, la crisis económica, la pérdida de valores y la incertidumbre por el futuro, la iglesia se levanta con un mensaje de esperanza: Jesús es la respuesta a nuestras necesidades.


3. El lema: Jesús mi necesidad

El corazón de esta campaña está en su lema: Jesús mi necesidad. Esta frase encierra un mensaje profundo y contracultural.

En un mundo que constantemente nos dice que lo que necesitamos es:

  • más dinero,

  • más reconocimiento,

  • más tecnología,

  • más entretenimiento,

el evangelio recuerda que la necesidad suprema del ser humano es espiritual, no material.

3.1. El ser humano y su vacío interior

Muchos pueden llenar su vida de logros y posesiones, pero siguen sintiéndose vacíos. Ese vacío solo puede ser llenado por una relación con Dios. Como dice Eclesiastés 3:11:

“Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos”.

El corazón humano fue diseñado para tener comunión con el Creador.

3.2. Jesús, el pan de vida

En Juan 6:35, Jesús declaró:

“Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás”.

Esto nos muestra que Jesús no es un complemento opcional, sino una necesidad esencial. Sin Él, la vida carece de sentido.


4. El papel del Ministerio de la Mujer

Un detalle importante de esta campaña es que está organizada por el Ministerio de la Mujer. Esto subraya la relevancia del papel de las mujeres en la misión de la iglesia.

A lo largo de la Biblia, vemos cómo Dios ha utilizado a mujeres para llevar mensajes de esperanza:

  • Débora, como jueza y profetisa.

  • Ester, como intercesora por su pueblo.

  • María Magdalena, como la primera en anunciar la resurrección de Cristo.

Hoy, el Ministerio de la Mujer continúa esa misión, empoderando a las hermanas de la iglesia para predicar, servir y compartir el evangelio.

La participación de Esther Abreu como expositora en esta campaña es una muestra clara de que Dios llama a mujeres valientes a proclamar su Palabra con poder y relevancia.


5. La expositora: Esther Abreu

En cada campaña evangelística, el rol del expositor es clave. En este caso, la encargada de llevar los mensajes será Esther Abreu, una mujer comprometida con la predicación y el servicio cristiano.

Su presencia como conferencista representa la importancia de dar voz a las mujeres en la evangelización, aportando sensibilidad, empatía y firmeza bíblica en los mensajes.


6. El Cercado: un lugar con propósito

El escenario elegido para la campaña es el Mini Ayuntamiento de El Cercado, un lugar accesible y cercano a la comunidad. Esta elección refleja la intención de llevar el mensaje no solo a los templos, sino también a los espacios públicos donde la comunidad pueda reunirse.

La iglesia no se limita a sus paredes; busca salir al encuentro de las personas donde ellas están.


7. Impacto esperado en la comunidad

Eventos como este tienen un impacto más allá de lo espiritual. Pueden influir en la comunidad de diferentes maneras:

  • Fortalecimiento de la fe de los creyentes.

  • Motivación para los jóvenes, al ver el ejemplo de mujeres líderes en la misión.

  • Unión comunitaria, al reunir personas de diferentes edades y trasfondos en un mismo lugar.

  • Testimonio público, al proclamar que Cristo es la respuesta en tiempos de crisis.


8. Reflexión bíblica: Jesús, la verdadera necesidad

8.1. La mujer samaritana (Juan 4)

Jesús se encontró con una mujer que buscaba agua, pero en realidad tenía sed espiritual. Él le dijo:

“El que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás”.

Esto muestra que el agua viva de Cristo satisface lo que ninguna otra cosa puede llenar.

8.2. El joven rico (Mateo 19:16-22)

Este joven tenía riqueza, pero carecía de lo esencial: entregar su corazón a Dios. Su necesidad no era económica, sino espiritual.

8.3. El apóstol Pablo

Pablo declaró:

“Todo lo estimo como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús mi Señor” (Filipenses 3:8).

Para él, nada se comparaba con tener a Jesús como centro de su vida.


9. Invitación abierta: del 19 al 24 de octubre

La campaña evangelística “Jesús mi necesidad” es una invitación abierta a toda la comunidad de El Cercado, Constanza y sus alrededores. Durante seis noches, las personas podrán escuchar mensajes de esperanza, reflexionar en la Palabra de Dios y experimentar el amor de Cristo de una manera personal.

Cada encuentro a las 7:45 PM será una oportunidad para dejar de lado las preocupaciones diarias y enfocarse en la necesidad más importante: Jesús en el corazón.


10. Conclusión: Jesús, la respuesta a todo

El mundo moderno nos ofrece muchas distracciones y aparentes soluciones para nuestra insatisfacción, pero la Biblia nos recuerda una verdad eterna: Jesús es la única necesidad real que puede transformar nuestra vida.

La campaña evangelística en Constanza es más que un evento religioso; es una cita con la eternidad, una oportunidad para reconocer que sin Jesús no hay plenitud.

Por eso, si estás en Constanza o en comunidades cercanas, no faltes a esta cita. Del 19 al 24 de octubre, en el Mini Ayuntamiento de El Cercado, habrá un espacio para ti y tu familia.

Jesús es tu necesidad. ¡No lo dejes pasar!

Reacciones:

Publicar un comentario

0 Comentarios

Bloque

¡Anúnciate aquí!

Ad Code